CONSEJOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

TECNOLOGIA SIEMPRE AL DIA

                EL MALWARE, ASI COMO LOS CIBERDELINCUENTES SUELEN APROVECHARCE DE LOS SISTEMAS DESACTUALIZADOS, OBSOLETOS Y DESPROTEGIDOS POR MEDIO DE LOS CUALES PUDEN ENCONTRAR UN CAMINO PARA INFILTRARSE, Y CONSEGUIR ACCESO A DATOS SENSIBLES DE LA ORGANIZACIÓN.

                POR ESO:

  • MANTÉN EL SOFTWARE (PROGRAMAS) ACTUALIZADO.
  • INSTALA LOS PARCHES DE SEGURIDAD DEL SISTEMA OPERATIVO LO MAS PRONTO POSIBLE.
  • INSTALA UN ANTIMALWARE Y/O ANTIVIRUS (DE PREFERENCIA EN SU VERSIÓN EMPRESARIAL) EN CADA UNO DE LOS DISPOSITIVOS CON ACCESO A INTERNET PARA TENER VISIBILIDAD DE QUE LA PROTECCIÓN ESTA ACTIVA Y ACTUALIZADA.

RESTINGIR EL ACCESO A LOS DATOS

                MIENTRAS MAYOR SEA EL NUMERO DE PERSONAS CON ACCESO A LA INFORMACION ALMACENADA EN LA EMPRESA, MAYOR ES EL RIESGO DE UNA POSIBLE FUGA, PERDIDA O ALTERACION DE DATOS, ETC.

                POR LO TANTO:

  • REDUCE EL NUMERO DE PERSONAS QUE TIENEN ACCESO A LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL.
  • ASEGURARSE DE DAR DE BAJA DE LOS SISTEMAS, TODOS LOS ACCESOS DE EX – EMPLEADOS TAN PRONTO COMO SE DE POR TERMINADA LA RELACIÓN LABORAL.
  • PREVENIR QUE USUARIOS NO AUTORIZADOS TENGAN ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES Y EVITAR QUE SEAN MODIFICADOS, COPIADOS, COMPARTIDOS, ELIMINADOS, ETC.
  • USAR LOS PERMISOS DEL SISTEMA PARA ADMINISTRAR QUIEN PUEDE ACCEDER A DATOS ESPECÍFICOS Y RECURSOS DE LA EMPRESA.

COPIAS DE SEGURIDAD

                EL RANSOMWARE (SECUESTRO Y ENCRIPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN) ES UNO DE LOS MALWARE MAS DAÑINOS Y PELIGROSOS PARA LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA, EN CASO DE SUFRIR ESTE TIPO DE ATAQUE (MUY COMÚN), ES PRIORITARIO CONTAR CON RESPALDOS ACTUALIZADOS Y FUNCIONALES TANTO DE FORMA LOCAL COMO EN LA NUBE DE LOS DATOS MAS CRÍTICOS DE LA EMPRESA, ESTO AYUDA A EVITAR DETENER LA OPERACIÓN DE NEGOCIO POR UN LARGO TIEMPO.

SERVICIO DE RESPALDO DE INFORMACIÓN

¿ALGUNA VEZ TU EQUIPO HA TENIDO RANSOMWARE (INFORMACIÓN ENCRIPTADA)?
¿ALGUNA VEZ HAS ELIMINADO UN ARCHIVO POR ERROR Y NO LO PUDISTE RECUPERAR?
¿ALGUNA VEZ TU EQUIPO DE COMPUTO O SERVIDOR, YA NO ENCENDIO?
¿ALGUNA VEZ TU SISTEMA OPERATIVO YA NO ARRANCO?
¿TENIAS RESPALDO DE TU INFORMACIÓN?  ¿NO?
TENEMOS UNA SOLUCIÓN PARA TI Y TU EMPRESA…

SERVICIO DE RESPALDO DE INFORMACIÓN

El activo mas importante de nuestra empresa es la información, por lo tanto es imperativo contar con servicio confiable, seguro y de rápida respuesta de respaldo y recuperación de misma, que te proteja en caso de un siniestro físico o informático.

COMO FUNCIONA:

1.- SE CONFIGURA UNA APLICACIÓN EN EL DISPOSITIVO INFORMÁTICO.

2.- LA INFORMACIÓN ES ENVIADA DE MANERA CIFRADA (PARA QUE NO PUEDA SER LEÍDA POR UN AGENTE EXTERNO) HACIA LA NUBE  Y A UN DISCO EXTERNO.

3.- LA INFORMACIÓN PUEDE SER RECUPERADA EN EL MOMENTO QUE SEA NECESARIO.

PÓLIZA DE SERVICIO, SOPORTE Y MANTENIMIENTO TÉCNICO

En SITEC, nos preocupamos por mantener su empresa o negocio funcionando, por eso le ofrecemos todo el apoyo técnico informático y profesional, orientado a equipos de cómputo, redes, dispositivos de almacenamiento e impresión.


Algunos de los beneficios con los que contara al contratar alguna de nuestras pólizas de servicio y soporte técnico son:


Mantenimiento preventivo y correctivo con lo cual los equipos de cómputo se mantienen trabajando al 100%.
Atención remota y/o presencial dependiendo de la gravedad de la falla.
Visitas Programadas esto permite agendar adecuadamente el día y la hora en la que nuestro personal técnico acudirá a su lugar de trabajo, evitando interferir con sus actividades diarias.
Descuentos en los eventos que requieren cambio de piezas, por la cobertura de la póliza, así como en la adquisición de equipo nuevo (solo en pólizas de servicio y soporte técnico por contrato).
Asesoría Técnica Profesional en la adquisición de hardware y software.
Optimización de los recursos en red e infraestructura en general.
Respaldo de Información se realiza diario una copia cifrada de la información crítica y de la base de datos a sus sistemas tanto en la nube como de manera local.
Solución a sus problemas técnicos en tiempos adecuados dependiendo de la gravedad del problema.
Informes detallados de nuestra asistencia técnica.
Servicio ético y profesional.
Seguridad informática mediante dispositivos firewall especializados.
Monitoreo de antivirus Endpoint con detección y respuesta de incidentes.


Nuestros clientes son atendidos por:
Llamadas telefónicas ilimitadas en horario de oficina.
Asistencia remota ilimitada en horario de oficina.
Visita en sitio programa en coordinación con el cliente.
Correo electrónico con los asesores de soporte técnico
WhatsApp con numero directo a soporte técnico.


Contamos con la póliza de servicio y soporte técnico especializado adecuada para su empresa

Póliza de servicio y soporte técnico por evento: pago único dependiendo de la complejidad y tiempo necesario para la solución de la falla.
Póliza de servicio y soporte técnico por horas: se paga una mensualidad por un número de horas de servicio al mes. Este soporte puede ser en sitio o remoto.
Póliza de servicio y soporte técnico por contrato se establecen los servicios por tiempo definido.

PASOS PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL MALWARE EN UNA MAQUINA.

¿Qué es el Malware?

 Es un programa, software o aplicación maliciosa, que tiene como objetivo causar algún tipo de daño (como robo de información o fallas en el rendimiento de nuestro equipo informático) instalándose en una computadora, servidor, Tablet, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo con conexión a internet.

Para evitar que este tipo de aplicaciones maliciosas (malware) se instalen en nuestros dispositivos es recomendable seguir estos pasos:

1.- Contar con un antivirus (ESET) o un antimalware (Malwarebytes), que se mantenga actualizado constantemente, ya que día a día surgen nuevas y variadas aplicaciones maliciosas (malware).

2.- Mantener nuestro sistema operativo actualizado, así como las aplicaciones de uso diario, para evitar la instalación de malware (software malicioso) por la explotación de alguna vulnerabilidad de los sistemas.

3.- Contar con un sistema de respaldo local y en la nube, ya que en caso de pérdida de información por infección de malware (software malicioso), poder regresar a nuestras actividades lo más pronto posible.

4.- Evitar descargar e instalar aplicaciones de sitios no oficiales.

Para mayor información de cómo mantener tus sistemas seguros, comunícate con nosotros.